Meta Igualdad de Género

RESUMEN DEL PROGRAMA

Target Gender Equality (Meta Igualdad de Género, en español) es un programa acelerador para las empresas que participan en el Pacto Global de las Naciones Unidas para profundizar su implementación de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) y fortalecer su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente al 5.5, que exige la participación plena de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo, incluso en la vida económica, y al 8.5, que exige que se otorgue igualdad salarial por trabajo de igual valor, para 2030.

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

A través de un ejercicio de análisis de desempeño, talleres facilitados por especialistas de agencias de Naciones Unidas y de la Academia, sesiones de aprendizaje entre pares y diálogo entre múltiples partes interesadas, Target Gender Equality desarrolla capacidades y llama a una acción audaz para establecer y alcanzar objetivos empresariales ambiciosos para la representación y el liderazgo de las mujeres.

Las empresas participantes tendrán acceso a las mejores prácticas mundiales, oportunidades de aprendizaje entre pares, actividades prácticas, sesiones de capacitación y formación bajo demanda. Este programa tiene como objetivo ampliar la acción creíble en favor de la igualdad de género en empresas de diferentes tamaños, sectores y regiones.

¡No importa en qué punto se encuentre tu empresa en su camino hacia la sostenibilidad, el Acelerador Target Gender Equality te ayudará a tomar la iniciativa para que avances hacia un futuro más igualitario e inclusivo!

MÓDULOS DEL ACELERADOR

¡Bienvenida!

Conocerás a las y los facilitadores, responsables del programa y participantes de otras empresas de la Pacto Global México

Análisis del desempeño y debate sobre los resultados agregados basados en la Herramienta Empresarial de Género de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres 

Tres módulos tipo taller dedicados a:

– Conocer sobre políticas y prácticas

– Establecimiento de objetivos, y

– Seguimiento

Seminarios de alto nivel que acompañarán la “Cuenta regresiva hacia el 8M”
BENEFICIOS

Las empresas que forman parte de este programa acelerador de Pacto Global de las Naciones Unidas lograrán:

  • Establecer objetivos empresariales ambiciosos y realistas para apoyar la representación y el liderazgo de las mujeres.
  • Participar en oportunidades de aprendizaje acelerado, identificar buenas prácticas y desarrollar un plan de acción personalizado.
  • Evaluar el rendimiento de la empresa en igualdad de género usando la Herramienta Empresarial de Género de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs).
  • Formar parte de una red de aliados y expertos de la ONU en México y globalmente, para apoyar su estrategia de igualdad de género.
REQUISITOS DEL PROGRAMA

Para participar en Target Gender Equality, las empresas deben estar adheridas al Pacto Global de las Naciones Unidas y cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar al corriente de su CoP y su aportación anual.
  • Comprometerse a aprender sobre el establecimiento de objetivos empresariales y tomar acciones para aumentar la representación y el liderazgo de las mujeres en los negocios, así como para revisar sus brechas de género salariales.
  • Designar a dos representantes para participar activamente en el Acelerador y un/una Ambassador de la Alta Dirección, quien dará seguimiento a la evolución del programa, proporcionará apoyo a los/las representantes de la empresa participantes, y participará en eventos de alto nivel.
CALENDARIO DE CONVOCATORIA

Fecha límite para registro:  15 de agosto de 2025

Inicio del programa: Septiembre 2025

Cupo limitado:

* Se dará prioridad a las empresas que no hayan participado en algún acelerador de Pacto Global de las Naciones Unidas.

* Se dará preferencia a empresas con más de 50 empleados.

¿TODO LISTO PARA SUMARTE?

Conoce más sobre el acelerador en el  brochure del programa y resuelve tus dudas con el documento de preguntas frecuentes

Si deseas recibir más información o tienes más dudas sobre el programa no dudes en contactar a Toni Uribe.

Si tu empresa aún no se adhiere y tiene interés en hacerlo, ponte en contacto con Sade Romo: